¿Qué son las gafas progresivas?

Hay varios tipos de lentes que corrigen la vista cansada o presbicia: las lentes monofocales, las bifocales y las progresivas.

 

Las preferidas por la mitad de la población son las gafas progresivas, porque permiten ver bien en más de una distancia con comodidad y sin necesidad de poner y sacar las gafas continuamente.

Tipos de cristales progresivos


Los cristales progresivos permiten enfocar los objetos en distancias diferentes y hacer una progresión entre dichas distancias que sea progresiva y suave.

 

En general, la zona inferior del cristal se gradúa para la visión de cerca, la superior para ver de lejos y el centro se destina a las distancias intermedias

Hay 2 tipos de lentes progresivas: convencionales y digitales

Los distintos tipos de cristales progresivos definen y priorizan unas distancias de visión por encima de otras y su propósito es que el campo de visión sea técnicamente lo más completo posible y que la transición entre las graduaciones sea cómoda. No se trata simplemente de ver “de cerca”. Cerca es una distancia de lectura de 35 – 40 centímetros, mientras que la pantalla del ordenador es una distancia media de 70 – 80 centímetros y la del televisor, de 3 o 4 metros, se considera lejos.

 

Gafas con cristales progresivos convencionales

Las gafas progresivas convencionales se fabrican de un modo más tradicional y con un diseño más antiguo. Se realizan con diseños preestablecidos y más básicos. Son diseños menos adaptados al cliente, por lo que la adaptación suele costar más y el uso no es tan cómodo, dependerá de la graduación que tenga (a mayor graduación, peor adaptación) y del uso que haga de ellas (sobre todo si usa ordenador).

 

Gafas con cristales progresivos digitales y digitales personalizados

Estas lentes progresivas, también conocidos como progresivos Free Form, tienen en cuenta muchos más parámetros personalizados que las lentes estándar. Se tienen en cuenta datos de la persona como la graduación, tanto de lejos como de cerca, la medida entre sus ojos, los hábitos de lectura, etcétera y, mediante cálculos matemáticos, definiremos las zonas visuales. Cuando más exacta es la posición de la lente respecto a los ojos, más exacto será el parámetro que utilizaremos para producir tus gafas y aumentar tu campo de visión. Por lo tanto, aumentará el confort y la adaptación.
La adaptación con estos progresivos es más fácil y el uso más cómodo.

square_6

Evitar los problemas de adaptación


Los problemas de adaptación se evitan principalmente con una prescripción correcta y con una buena valoración de tus necesidades y de las distancias que utilizas más. Tus lentes progresivas serán tan especiales como lo sea tu visión.

 

En Óptica Ximenes tenemos una amplia variedad de productos de distintas gamas a precio económico y te ayudaremos a encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades tras realizarte una revisión gratuita de la vista.